viernes, 11 de junio de 2010

Despierta...


Despierta y date cuenta del mundo en el que vives
Siente
Mira hacia tu interior y descubre la esencia que hay en ti
Medita lo vivido y cambia
DESPIERTA
Supera la ignorancia, esa que mantiene a tu conciencia intranquila
Deja que el amor guie tus pasos, guie tu sentir… tu vida DESPIERTA
Déjate llevar, fluye..
Vive en amor, amalo todo. Eres capaz, la energía creadora te ha dotado y está dentro de ti, es simple déjalo salir y entrégalo.

Despierta, simplemente Despierta.

"Crece" El Despertar de Pacha

---

¡Epa!, compañeros, amigos y lectores.
¡Les tengo una gran noticia!. A partir de hoy, 11 de Junio, tendremos una gran compañía.

Itayosara. La Hija del Sol. Nos deleitara con algunos de sus escritos y luego, ya veremos que sorpresas nos trae. La primera de sus secciones será "HIJA DEL SOL Escritos"

Hija del Sol nos acompañara a partir de ahora. Un ser muy especial que decidió unir su manita. Como ella, invito a esos seres de vibra buena a que se sigan juntando a El Despertar de Pacha...

También, les adelanto que yo, Bosque, comenzare también a subir escritos, nuevas entradas y Pinturas ,y veremos que sorpresas más.

Mostraremos, luego, una presentación debida de Itayosara, por el momento hoy 11, esta es la nueva y buena noticia.

Un abrazo de los que se sienten en el corazón. Bosque.


-Denle un repaso a los lugares destacados-

jueves, 10 de junio de 2010

Salvador Dali




Como pintor, Dalí no tuvo un único estilo o técnica; lo mejor de su producción se desarrolló dentro del surrealismo y sus cuadros, de un gran detalle y composiciones extravagantes y geniales, reflejan un mundo onírico particular. Muy relacionada con la época del Psicoanalisis y Froid.

La ciencia obsesionó a Salvador Dalí a lo largo de toda su vida. Estaba al corriente de los descubrimientos más importantes de su tiempo y cultivó la amistad de investigadores de gran prestigio. Los científicos se sorprendían al descubrir que, tras la fachada de excentricidad y provocación, había un artista con el que podían mantener un diálogo fructífero a medio camino entre el arte y la ciencia.

El documental incluye entrevistas inéditas en las que dalí manifiesta su pasión por la ciencia. Diversos premios Nobel evocan su relación con el pintor y algunos de los expertos más destacados en la interpretación de la obra daliana señalan las influencias científicas que reflejan sus obras.



miércoles, 9 de junio de 2010

Canto de las Ballenas. Roger Payne

Aunando la historia natural y la biografía, UNA VIDA ENTRE BALLENAS("A life among whaless") es una exploración fascinante en la vida y el trabajo de biólogo y activista por la conservación de las ballenas Roger Payne, conocido por descubrir los años 1970, junto con Scott McVay los cantos de las ballenas jorobadas, y también por su teoría de que es posible escuchar los sonidos de las ballenas de aletas azules a través de los océanos, ayudando con ello a desarrollar el movimiento conservacionista actual.

¿Por qué cantan las ballenas?

¿Por qué cantan las ballenas?

Las canciones que grabamos en 1964 y 1969 son tan diferentes como Beethoven de los Beatles” Roger Payne, biólogo marino (sobre las ballenas grabadas bajo el agua en la Estación Palisades Sofar, Bermudas).
El sonido que emiten las ballenas no es uno más de los que se encuentran en la naturaleza. Despiertan en nosotros emociones muy especiales. ¿Por qué? Roger Payne, alguien quien ha trabajado por más de 40 años tratando de comprender el código del canto de las ballenas jorobadas, cree que ésto es porque componen sus canciones utilizando leyes muy parecidas a las que usamos nosotros, los humanos. Aparece así pues, la rima, la variación, el ritmo. No se trata de sonidos azarosos, sino que por el contrario éstos son predecibles y originales a la v
ez.

martes, 8 de junio de 2010

La Belle Verte



La Belle Verte (!Toca Verla¡)

Planeta Libre ( La Belle Verte ) es un pequeño y lejano planeta que en el año 6000 su sociedad está tan avanzada que han prescindido del dinero y todos los objetos materiales, viven alrededor de 250 años, se comunican telepáticamente y están en contacto completo con la naturaleza, lo que necesitan lo logran utilizando sus ondas cerebrales.

En la reunión anual del planeta, donde intercambian sus producciones y deciden comunitariamente sus viajes, surge siempre la misma pregunta: "¿alguien quiere ir a la Tierra?" Nadie se atreve a hacer el viaje a este peligroso y primitivo planeta, hasta que Mila, la hija del último hombre que visitó la Tierra, se presta como voluntaria.

Al llegar, se producen cambios en la manera de ver el mundo en la genta con la que se relaciona...A través de Mila, descubrimos con humor nuestra sociedad, sus aberraciones y las asombrosas cosas que pueden pasar cuando uno se "conecta" con otra realidad, en otro nivel de conocimiento.

En español se la titulo : Planeta Libre



1995 (Francia)

Actores: Vincent Lindon, Coline Serreau

Director: Coline Serreau

Música: Coline Serreau

Escrita por: Coline Serreau

Fotografía: Robert Alazraki AFC

Duración: 95 min.

lunes, 7 de junio de 2010

Carta del jefe Seattle a Franklin Pierce (1854)

Carta que envió en 1855 el jefe indio Seattle de la tribu Suwamish al presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, en respuesta a la oferta de compra de las tierras de los Suwamish en el noroeste de los Estados Unidos... lo que ahora es el Estado de Washinton.

Los indios americanos estaban muy unidos a su tierra no conociendo la propiedad, es más, consideraban la tierra dueña de los hombres. En numerosos ámbitos ecologistas se le considera como "la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre el medio ambiente"



"El Gran Jefe Blanco de Wáshington nos envia el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras. El Gran Jefe nos envia también palabras de amistad y de buena voluntad. Algo muy amable por su parte, pues sabemos que él no necesita de nuestra amistad. Sin embargo nosotros meditaremos su oferta, pues sabemos que si no vendemos vendrán seguramente hombres blancos armados y nos quitarán nuestras tierras. ¿pero cómo es posible compar o vender el cielo o el calor de la tierra?. No comprendemos estas ideas si no somos dueños de la frescura del aire ni del reflejo del agua. ¿Cómo podríamos comprarlos o ven
 derlos?, pero tomaremos una decisión el gran jefe de Wáshington podrá confiar en lo que diga el jefe Seattle con tanta seguridad como la que pueda tener en el transcurrir de las estaciones del año. Mis palabras son como las estrellas, nunca tienen ocaso.

12 Años entre Lobos

del Sitio Web TejiendoElMundo


Marcos Rodriguez, El niño que vivió 12 años entre lobos

El niño salvaje de Sierra morena.

Marcos Rodríguez Pantoja nació en Añora, un pueblecito de Sierra Morena, en Andalucía, en 1946, pasó sus primeros años de vida entre penurias y dificultades, algo tristemente normal en la España rural de la postguerra, pero lo verdaderamente extraordinario de su vida llegó después, cuando con 7 años fue abandonado en Sierra Morena y pasó doce años criado y con la única compañía de los lobos.

sábado, 5 de junio de 2010

jueves, 3 de junio de 2010

¿Aprender a pensar o acumular conocimientos?

del Sitio Web El Blog Alternativo
¿Aprender a pensar o acumular conocimientos?: la historia de dos científicos famosos



Acumular objetos materiales para ser feliz. Tener mucho dinero para vivir tranquilo. Tener poder para creerme mejor que los demás. Acumular conocimientos para triunfar en la vida…

¡Que equivocados estamos con todas estas creencias!

No voy a defender que nos desentendamos totalmente del dinero o de las posesiones materiales. Pero lo que realmente nos ayuda a vivir es la capacidad de resolver problemas, saber levantarnos y seguir adelante. En definitiva lo importante es aprender a pensar más que acumular conocimientos.


Una pequeña base de conocimiento creo que es bueno y necesario poseer pero, en ningún caso, se debe basar la educación en almacenar conocimientos y conocimientos que se olvidan 2 días después de su evaluación en un examen. Aprender a pensar será lo que nos permita resolver creativamente los problemas que, con sus miles de matices, nos surjan en la vida.

Para ilustrar todo esto no dejes de ver la presentación en la que se explica una anécdota que contaba Sir Ernest Rutherford, padre de la física nuclear y Premio Nobel de Química en 1908, en la que relataba como un estudiante resolvía un problema que le habían planteado. Este alumno más que saber de física se convirtió en Físico. Y su nombre es… mejor lo descubres en la presentación:


La leyenda de los Payachatas



La leyenda de los Payachatas

Las leyendas Incas, tienen una amplia tradición, tanto oral como escrita. Oral, ya que fueron y han sido transmitidas en las frías noches de invierno de generación en generación, de padres a hijos, tanto en las montañas como en las ciudades. En cuanto a la tradición escrita, los cronistas de las diferentes épocas nos las han legado en sus escritos, adornándolas quizás con un verbo y una declamación que en su origen no tuvieron.



Son terriblemente bellas, exentas de circunloquios, de lenguaje simple y claro, pero de expresión emotiva y sincera. Vienen a expresar el sentimiento del país, un país tranquilo y agradable que merecidamente se orgullece de sus tradiciones.